norklan

¿Qué exige el Ministerio de Transportes a los proveedores de evaluación psicotécnica?

En Chile, las evaluaciones psicotécnicas para obtener o renovar licencias de conducir están reguladas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). No cualquier empresa o profesional puede ofrecer estos servicios: se requiere cumplir con una serie de requisitos técnicos, normativos y operativos que garantizan la validez de los resultados y la seguridad vial del país.

¿Quién puede ofrecer evaluaciones psicotécnicas?

Solo están autorizados a aplicar exámenes psicotécnicos los gabinetes que cuenten con:

  • Resolución de autorización emitida por la SEREMI de Transportes correspondiente
  • Profesionales capacitados en el uso de equipos psicosensométricos
  • Infraestructura adecuada según las especificaciones del MTT

Además, los resultados deben poder ser auditados, trazables y estandarizados, por lo que se exige el uso de software y hardware certificados.

Requisitos técnicos del gabinete psicotécnico

El MTT establece en la normativa vigente (como el DS N.º 170 y sus actualizaciones) una serie de condiciones mínimas que todo gabinete debe cumplir:

  • Equipamiento certificado: uso de equipos psicotécnicos con aprobación técnica
  • Espacios separados: salas diferenciadas para espera, aplicación de tests y atención profesional
  • Condiciones ambientales: ventilación, iluminación, privacidad acústica y mobiliario ergonómico
  • Protocolos de calibración y mantención: registro formal de cada calibración realizada

Pruebas mínimas exigidas por el MTT

Todo proveedor debe contar con tecnología que permita evaluar como mínimo:

  • Agudeza visual y campo visual
  • Tiempo de reacción
  • Coordinación bimanual
  • Anticipación y reflejos
  • Resistencia a la monotonía (en licencias profesionales)

Estas evaluaciones deben realizarse con equipos psicosensométricos calibrados y con respaldo digital de resultados.

Aspectos administrativos exigidos

Además de lo técnico, se exige:

  • Registro de cada evaluación realizada
  • Respaldo de fichas clínicas y resultados
  • Consentimiento informado firmado por el evaluado
  • Listado de personal autorizado para aplicar pruebas
  • Sistema de respaldo y almacenamiento digital por al menos 5 años

Inspecciones y sanciones

Los gabinetes autorizados están sujetos a fiscalización por parte de la SEREMI de Transportes. En caso de incumplimiento, se pueden aplicar:

  • Multas administrativas
  • Suspensión temporal de actividades
  • Revocación de la resolución de funcionamiento

Consejo para nuevos proveedores

Si estás interesado en ofrecer este servicio, lo ideal es comenzar por adquirir equipos psicotécnicos certificados, capacitar a tu personal con una empresa reconocida y preparar la infraestructura según lo solicitado por el MTT. Posteriormente, se puede solicitar la visita técnica de la SEREMI para su validación.

Conclusión

El Ministerio de Transportes es riguroso en sus exigencias porque lo que está en juego es la seguridad de miles de personas en las calles. Si quieres ser proveedor de evaluaciones psicotécnicas, asegúrate de cumplir cada uno de los requisitos normativos, técnicos y administrativos. Hacerlo bien no solo es legal: es profesional.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad