norklan

Prevención de errores humanos con tests de coordinación bimanual

En sectores donde la precisión es clave —como minería, transporte, operación de maquinaria o líneas de montaje— los errores humanos no solo generan pérdidas: también ponen en riesgo vidas. Por eso, el test de coordinación bimanual se ha consolidado como una herramienta eficaz para reducir fallas por torpeza, lentitud o falta de sincronización en movimientos críticos.

¿Qué es el test de coordinación bimanual?

Es una prueba psicotécnica que evalúa la capacidad de una persona para realizar movimientos simultáneos con ambas manos, siguiendo un patrón o trazado determinado. El examen mide:

  • Coordinación ojo-mano
  • Precisión de movimientos finos
  • Sincronía entre ambos hemisferios cerebrales
  • Respuesta motriz ante estímulos visuales

Esta evaluación permite detectar deficiencias que podrían pasar desapercibidas en entrevistas tradicionales o pruebas cognitivas generales.

¿Por qué es útil para prevenir errores humanos?

En tareas que requieren precisión repetitiva o reacciones rápidas con ambas manos, como:

  • Operación de grúas horquilla
  • Conducción de vehículos pesados
  • Manipulación de tableros de control
  • Trabajo en líneas de producción o ensamblaje

Una mala coordinación puede provocar errores que deriven en fallas de operación, accidentes o detención de procesos. El test de coordinación bimanual ayuda a identificar esos riesgos antes de asignar al trabajador a una tarea de alta precisión.

¿Cómo se aplica esta prueba?

El test se realiza mediante un equipo con palancas, perillas o sensores que el evaluado debe manejar simultáneamente con ambas manos, siguiendo un recorrido visual o auditivo. Algunos modelos modernos usan pantallas interactivas y registran métricas como:

  • Tiempo de ejecución
  • Errores cometidos
  • Consistencia de movimientos
  • Capacidad de corrección ante desvíos

Los resultados se entregan en informes automatizados, con puntajes de referencia según edad, experiencia y exigencias del cargo.

Aplicación en selección y evaluación periódica

El test puede aplicarse tanto al ingresar un nuevo trabajador como en evaluaciones anuales o posteriores a licencias médicas. También es útil como parte del proceso de promoción interna para puestos de mayor responsabilidad operativa.

Ventajas de usar este test en ambientes críticos

  • Prevención de accidentes por errores motrices
  • Reducción de fallas humanas en tareas manuales
  • Mejor ajuste persona-cargo según habilidades motoras
  • Base objetiva para decisiones de contratación o reubicación

Conclusión

La evaluación psicotécnica no solo mide lo que una persona sabe, sino también cómo se mueve, reacciona y se adapta a tareas manuales complejas. El test de coordinación bimanual es una herramienta concreta para prevenir errores humanos en entornos donde el margen de falla es mínimo. Invertir en este tipo de pruebas es invertir en seguridad, productividad y selección inteligente.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad