norklan

Importancia del examen psicotécnico en faenas mineras

Seguridad laboral en minería: un desafío constante

La minería es una de las industrias más exigentes y riesgosas del mundo. Las condiciones de trabajo en altura, el manejo de maquinaria pesada y la exposición a entornos extremos requieren no solo habilidades técnicas, sino también un alto nivel de estabilidad psicológica y coordinación. En este contexto, el examen psicotécnico se vuelve una herramienta clave para garantizar que cada trabajador esté apto para desempeñar funciones críticas.

¿Qué evalúa un examen psicotécnico en minería?

Este tipo de evaluación mide variables como:

  • Tiempo de reacción y reflejos.
  • Capacidad de concentración sostenida.
  • Coordinación visomotriz.
  • Estabilidad emocional y tolerancia al estrés.
  • Juicio y capacidad de toma de decisiones bajo presión.

Todos estos factores son determinantes en ambientes donde un error puede derivar en accidentes graves o incluso fatales.

Requisitos normativos y exigencias del cliente minero

En Chile, muchas empresas mineras exigen el examen psicotécnico como parte de sus protocolos internos de seguridad y selección. Además, organismos fiscalizadores y entidades mutuales promueven su aplicación periódica como parte de una cultura preventiva. En algunos casos, la falta de este examen puede ser causal de rechazo en procesos de acreditación laboral para faenas.

Ventajas de aplicar el examen psicotécnico con equipos certificados

Utilizar equipos certificados, como los que ofrece Norklan, permite obtener resultados precisos, confiables y trazables. Esto no solo respalda las decisiones del área de recursos humanos, sino que también protege legalmente a la empresa frente a eventuales accidentes laborales.

Evaluaciones preventivas y periódicas

No basta con evaluar al ingreso. Lo recomendable es implementar controles periódicos que permitan detectar signos de fatiga crónica, estrés acumulado o deterioro psicofísico. Este enfoque proactivo mejora el clima laboral, reduce ausentismo y fortalece la cultura de seguridad.

Un compromiso con la vida

Aplicar el examen psicotécnico en minería no es un trámite más. Es una muestra concreta de preocupación por la vida de cada trabajador. Integrarlo de forma seria y profesional a los procesos operativos puede marcar la diferencia entre una faena segura y una tragedia evitable.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad