La implementación de un gabinete psicotécnico profesional comienza con una decisión crítica: elegir correctamente al proveedor de equipos. No basta con que los dispositivos “funcionen”; deben cumplir con estándares técnicos, estar certificados y ser compatibles con las normativas vigentes en Chile. Esta guía te ayudará a seleccionar proveedores confiables y evitar errores costosos en el proceso.
1. Verifica que los equipos estén certificados
Los equipos psicotécnicos deben estar homologados por organismos que validen su precisión, confiabilidad y uso clínico o laboral. En el caso chileno, muchos de ellos deben cumplir con exigencias del Ministerio de Transportes, sobre todo si serán utilizados para licencias clase A.
Certificaciones técnicas que debes exigir:
- Ficha técnica actualizada y manual en español
- Garantía de calibración y respaldo postventa
- Declaración de compatibilidad con exámenes exigidos por ley
2. Evalúa la trayectoria del proveedor
El proveedor debe tener experiencia comprobable en el rubro psicotécnico, con clientes en sectores como transporte, minería, municipalidades o salud ocupacional. Consulta:
- ¿Cuántos años lleva operando?
- ¿Tiene casos de éxito en Chile?
- ¿Cuenta con servicio técnico propio o tercerizado?
- ¿Ofrece capacitación para el uso de los equipos?
3. Asegúrate de que incluya instalación y capacitación
Un error frecuente es comprar equipos sin soporte en la implementación. Un proveedor serio debe incluir:
- Instalación profesional en tu centro o empresa
- Calibración inicial
- Capacitación para psicólogos y operadores
- Simulación de evaluación para asegurar correcto uso
4. Exige soporte técnico local
No todos los equipos importados tienen respaldo en Chile. Asegúrate de que el proveedor cuente con servicio técnico local, tiempos de respuesta claros y stock de repuestos. Esto es vital para no detener tu operación ante fallas o ajustes necesarios.
5. Revisa qué pruebas incluye el equipamiento
Algunos kits de evaluación incluyen solo un subconjunto de pruebas. Para cumplir con la normativa, un gabinete completo debe contar con instrumentos para:
- Evaluación visual (visiómetro)
- Test de reflejos y coordinación bimanual
- Pruebas de atención sostenida (monotonía)
- Test de punteado, anticipación y reacción múltiple
- Prueba de doble laberinto o coordinación visomotriz
El proveedor debe entregar una descripción detallada del alcance de cada equipo.
6. Solicita referencias y demostraciones
Pide hablar con clientes actuales, especialmente si están en tu mismo sector (municipal, privado, transporte, salud ocupacional). También puedes solicitar una demostración presencial o virtual para ver el funcionamiento real del equipo.
7. Evalúa la escalabilidad
Si tu empresa o centro crece, ¿los equipos permitirán ampliar tu capacidad? Algunos proveedores ofrecen módulos adicionales, licencias de software expandible o integración con sistemas de informes digitales. Esto puede marcar la diferencia a futuro.
8. Confirma que se ajusta a la normativa chilena vigente
Finalmente, revisa que los equipos estén alineados con lo exigido por:
- Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (licencias profesionales)
- Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)
- Dirección del Trabajo (evaluaciones ocupacionales)
Trabajar con proveedores de equipos psicotécnicos certificados que ya conocen estas normativas te facilitará el cumplimiento legal desde el primer día.
Conclusión
Elegir un proveedor de equipos psicotécnicos certificados no es solo una decisión comercial; es una inversión en seguridad, legalidad y calidad de atención. Un buen proveedor no solo entrega el equipo, sino que se convierte en un aliado técnico para asegurar que tus evaluaciones sean válidas, confiables y efectivas en el tiempo.