Si te estás preparando para un examen psicotécnico, especialmente en procesos de selección para conductores, operadores o cargos que requieren habilidades motoras finas, es probable que enfrentes el test de punteado (Lahy). Esta prueba mide tu coordinación visomotora y tu capacidad para mantener el ritmo y la precisión bajo presión. En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber para rendirla con éxito.
¿Qué es el test de punteado (Lahy)?
El test de punteado, también conocido como test Lahy, es una prueba sensomotriz utilizada en evaluaciones psicotécnicas para medir:
- Coordinación ojo-mano
- Precisión de movimientos finos
- Ritmo y constancia
- Concentración y resistencia mental
El ejercicio consiste en realizar una serie de puntos en hojas impresas o digitales, siguiendo una secuencia precisa y a un ritmo determinado, sin salirse de los márgenes preestablecidos.
¿En qué contextos se utiliza el test Lahy?
El test se aplica principalmente en procesos de selección relacionados con:
- Licencias de conducir profesionales (transporte de pasajeros o carga)
- Postulación a Fuerzas Armadas, policía o bomberos
- Trabajo en ambientes de alta precisión como laboratorios o fábricas
- Evaluaciones médicas ocupacionales
¿Cómo se realiza el test?
Dependiendo del centro, el test puede aplicarse en papel o en formato digital. Generalmente incluye:
- Una hoja con filas de círculos o puntos vacíos
- Un lapicero o stylus para marcar los puntos
- Un cronómetro que indica el tiempo total (normalmente entre 1 y 3 minutos por hoja)
La instrucción es puntear cada círculo con precisión, siguiendo el orden y sin detenerse. Se evalúa tanto la cantidad de puntos como la calidad del trazo.
Errores comunes que debes evitar
- Salirse del margen: es el error más penalizado.
- Falta de ritmo: hacerlo demasiado rápido o muy lento disminuye la puntuación.
- Trazos inexactos: puntear fuera del centro del círculo puede ser observado negativamente.
- Fatiga temprana: muchos postulantes bajan el rendimiento después del primer minuto.
Consejos prácticos para aprobar el test de punteado
Con práctica y enfoque, puedes mejorar tus resultados en pocos días. Aquí algunos consejos:
- Practica con hojas punteadas impresas. Puedes encontrar plantillas online.
- Haz simulacros cronometrados de 2-3 minutos.
- Evita presionar demasiado el lápiz; un trazo suave y rápido es más eficiente.
- Haz ejercicios de coordinación visomotora como unir puntos o laberintos.
- Entrena tu concentración con apps de enfoque mental como Lumosity o NeuroNation.
Apps y recursos gratuitos recomendados
Nombre | Función | Plataforma |
---|---|---|
PsyTests Online | Simulador gratuito de test de punteado | Web |
Precision Trainer | Práctica de coordinación y precisión | Android |
Focus Timer | Control de tiempos y entreno mental | iOS / Android |
¿Cómo se evalúa el test?
El profesional evaluador observará:
- Número de puntos realizados correctamente
- Errores cometidos (puntos fuera de línea o mal ejecutados)
- Regularidad del ritmo
- Estado emocional durante la prueba
No se trata de ser el más rápido, sino de mantener constancia y precisión.
Recomendaciones finales antes del test
- Duerme bien la noche anterior
- Evita cafeína en exceso
- Relaja la mano antes de comenzar (estiramientos suaves)
- Respira profundo y concéntrate solo en la hoja
El test de punteado (Lahy) no es una prueba imposible, pero sí exige práctica y atención. Conociendo su estructura, entrenando tu coordinación y manteniendo la calma, puedes superar este reto con éxito. Recuerda: es tan importante lo que haces como cómo lo haces. La precisión y el ritmo constante son tus aliados.
¿Tienes que dar el test pronto? Comienza hoy mismo a practicar con los recursos compartidos y asegúrate una evaluación exitosa.