¿Qué es la atención sostenida y por qué importa?
La evaluación de atención sostenida permite medir la capacidad de una persona para mantener la concentración en tareas monótonas o repetitivas durante períodos prolongados. Este tipo de atención es fundamental en trabajos que requieren vigilancia constante, toma de decisiones rápida o manipulación de maquinaria, como en salud, transporte, minería y seguridad.
El desgaste de la atención en turnos prolongados
Las jornadas laborales extensas afectan directamente la atención sostenida. Con el paso de las horas, el rendimiento cognitivo disminuye, aumentando el riesgo de errores. Esto se traduce en consecuencias concretas: omisión de señales importantes, tiempos de reacción lentos y decisiones incorrectas que pueden derivar en accidentes o fallos operacionales.
¿Quiénes deben aplicarla?
La evaluación de atención sostenida es especialmente relevante para:
- Conductores profesionales con turnos prolongados.
- Trabajadores de turnos nocturnos o rotativos.
- Personal de vigilancia y monitoreo.
- Operadores de maquinaria pesada en minería o industria.
- Profesionales de la salud que enfrentan jornadas extenuantes.
¿Qué mide exactamente esta evaluación?
Los test de atención sostenida miden variables como la capacidad de mantener el foco, la velocidad de respuesta, los errores por omisión o comisión y la resistencia cognitiva al cansancio. Herramientas psicométricas bien calibradas permiten identificar si el trabajador está preparado para sostener su rendimiento a lo largo del turno.
Beneficios de evaluar la atención sostenida
- Prevención de accidentes laborales causados por distracciones.
- Mejor planificación de turnos y descansos.
- Identificación de personal más apto para tareas críticas.
- Reducción del ausentismo y mejora del clima laboral.
Integrar la evaluación en los procesos laborales
Incorporar pruebas de atención sostenida en las evaluaciones periódicas o pre laborales ayuda a detectar limitaciones cognitivas antes de que se traduzcan en fallas. También permite tomar decisiones informadas en la asignación de tareas según la tolerancia a la fatiga de cada trabajador.
Conclusión: atención sostenida como eje de seguridad y productividad
Evaluar la atención sostenida en contextos de turnos largos no solo mejora la productividad, también protege vidas. Es una herramienta estratégica para organizaciones que buscan eficiencia con bienestar laboral. Ignorar su impacto puede costar caro, tanto en errores humanos como en consecuencias legales.