Primero: no, no es motivo de preocupación
Cuando te informan que debes rendir un examen psicosensotécnico, es normal sentir algo de ansiedad. Pero la verdad es que se trata de una evaluación objetiva y sencilla que mide capacidades básicas necesarias para ciertas actividades laborales o para obtener licencias, como las de conducir.
¿Qué es un examen psicosensotécnico?
Es una prueba que evalúa tus reflejos, coordinación, percepción visual y auditiva, atención, tiempo de reacción y otros aspectos psicofísicos. Estas habilidades son fundamentales para desempeñar trabajos de riesgo o conducir vehículos de forma segura.
¿Por qué me lo están pidiendo?
Hay varias razones por las que te podrían solicitar este examen:
- Estás postulando a un trabajo que requiere alto nivel de atención o responsabilidad.
- Estás renovando o tramitando una licencia de conducir profesional.
- Tu empleador necesita confirmar que puedes realizar tareas que requieren buena coordinación o reflejos rápidos.
¿Es difícil aprobarlo?
No, siempre que estés en condiciones normales de salud y descanso. No se trata de un examen con “respuestas correctas o incorrectas”, sino de una medición de tus capacidades actuales. No necesitas estudiar, pero sí estar descansado y concentrado.
¿Cómo puedo prepararme?
Algunos consejos prácticos para afrontarlo con tranquilidad:
- Duerme bien la noche anterior.
- Evita alcohol o medicamentos que alteren tus reflejos.
- Come liviano antes del examen.
- Llega con tiempo y sin estrés.
¿Dónde se realiza este examen?
Se aplica en centros médicos, escuelas de conducción o unidades laborales que cuenten con equipos psicosensométricos certificados, como los que ofrece psicotecnicos.cl. Estos dispositivos están diseñados para ofrecer resultados precisos y confiables.