norklan

¿Cuánto tiempo dura el examen psicosensométrico?

Duración promedio del examen

El examen psicosensométrico tiene una duración promedio de entre 10 a 15 minutos. Es un procedimiento rápido, técnico y con protocolos estandarizados que permiten evaluar de manera eficaz funciones sensoriales y psicomotoras sin extender innecesariamente el tiempo de atención.

¿Por qué es tan breve?

Las pruebas incluidas en el examen son objetivas y automatizadas. Esto significa que los resultados se obtienen en tiempo real, sin necesidad de largas entrevistas ni evaluaciones complejas. Además, los equipos utilizados están diseñados para registrar reacciones inmediatas y dar resultados rápidos y precisos.

¿Qué se realiza durante esos 10 a 15 minutos?

Durante el examen, el evaluado pasa por una serie de pruebas breves pero específicas:

  • Prueba de visión: Verificación de agudeza visual y percepción de profundidad.
  • Prueba de audición: Detección de sonidos a distintas frecuencias e intensidades.
  • Test de coordinación visomotriz: Ejercicios que requieren precisión entre la vista y los movimientos manuales.
  • Reflejos y reacción: Medición del tiempo de respuesta frente a estímulos visuales o auditivos.

Factores que pueden afectar la duración

Si bien el promedio es de 10 a 15 minutos, algunos factores pueden extender o acortar el proceso:

  • Condiciones físicas del evaluado (uso de lentes o audífonos).
  • Cantidad de personas evaluadas al mismo tiempo (en caso de salas compartidas).
  • Experiencia del operador o técnico a cargo.
  • Interrupciones externas o ajustes técnicos en el equipo.

¿Qué hacer antes del examen para agilizarlo?

Para que tu evaluación sea rápida y sin inconvenientes:

  • Llega con puntualidad.
  • Lleva tus lentes o audífonos si los usas.
  • Evita consumir alcohol, fármacos o sustancias que afecten tu percepción.
  • Escucha con atención las instrucciones del profesional a cargo.

Un examen corto, pero muy importante

Aunque dura pocos minutos, el psicosensométrico cumple un rol clave en la prevención de riesgos, especialmente en contextos laborales y de conducción. En solo 15 minutos se puede detectar si una persona está apta para desempeñar tareas que exigen atención, precisión y buen estado sensorial.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad