norklan

Cómo funciona el test de doble laberinto (Bonardell): paso a paso explicado

Introducción al test

El test de doble laberinto es una herramienta psicométrica utilizada en evaluaciones de aptitudes, especialmente en procesos de selección laboral o vocacional. Este test consiste en resolver dos labyrinthos de forma consecutiva, generalmente en un tiempo limitado. El objetivo principal es medir la atención, la agilidad mental, la percepción visoespacial y la resistencia a la presión del tiempo. Al completarlo, el evaluador puede analizar errores, tiempos y estrategias, obteniendo un perfil del grado de concentración y precisión del candidato.

El diseño de este test permite observar cómo el evaluado maneja la coordinación entre ojo y mano, su capacidad para anticipar obstáculos y ajustar su estrategia cuando enfrenta errores. Todo esto en un contexto de presión o límite temporal, lo que refuerza su utilidad en entornos laborales de alta responsabilidad o toma de decisiones rápida.

Pasos del procedimiento

En el primer laberinto, al participante se le presenta un diseño con salida y entrada claras. Debe trazar mentalmente un camino evitando muros. En el segundo laberinto, se repite el ejercicio con una estructura similar o ligeramente más compleja. El tiempo máximo suele ser de 4 a 5 minutos por cada uno.

El evaluador anota el tiempo neto en que cada laberinto es resuelto, además del número de errores cometidos (trazos equivocados o vueltas contra muros). A partir de esa combinación de datos se genera un puntaje global. Además, se observa si el tiempo se reduce en el segundo laberinto sin perder precisión, lo que indica un aprendizaje rápido o buena adaptación.

Interpretación de resultados

El test de doble laberinto permite extraer métricas como tiempo total, errores y disminución de tiempo entre el primer y segundo ejercicio. Un desempeño ideal combina tiempos rápidos con escasos errores. Si aparecen muchos errores por aceleración, se evalúa la impulsividad. Por otra parte, tiempos largos pero con pocas equivocaciones sugieren un estilo más cauteloso.

Al comparar los dos laberintos, se puede observar si hay mejora por práctica inmediata. Una mejora notable sugiere que el evaluado aprende y ajusta su enfoque sobre la marcha. Si la mejora no existe o los errores aumentan, podría haber dificultades en la gestión de presión o en la flexibilidad cognitiva.

Aplicaciones prácticas

Este tipo de test es común en empresas de alta exigencia, cuerpos de seguridad, transporte o selección militar. Se valora porque ofrece datos cuantitativos y cualitativos en poco tiempo. Además, al contrastar ambos laberintos, se obtiene una evaluación dinámica y no estática.

Al incluir el test de doble laberinto dentro de una batería psicotécnica, se complementa la medición con pruebas de lógica verbal, razonamiento numérico y memoria visual. Así se construye un perfil integral de aptitudes para la toma de decisiones.

Ventajas y limitaciones

  • Ventajas: rapidez, objetividad, facilidad de aplicación, buena predictibilidad en tareas que requieren atención visoespacial.
  • Limitaciones: no mide creatividad, ni inteligencia emocional. El rendimiento puede verse afectado por fatiga visual o nerviosismo.

Recomendaciones para quienes rinden el test

Para prepararse adecuadamente, se aconseja practicar ejercicios de laberintos, mejorar coordinación mano-ojo y entrenar bajo tiempo. Además, descansar la vista y mantener la calma al momento de resolver reduce errores impulsivos.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad