norklan

Buenas prácticas: flujo ideal para aplicar tests sin congestión en tu sala

¿Por qué se congestiona una sala de evaluación?

La congestión en una sala psicotécnica suele producirse por una combinación de factores: agendamiento deficiente, demoras en la toma de pruebas, esperas prolongadas y poca claridad en los procesos. Estos problemas no solo generan estrés, sino que también afectan la percepción del servicio y reducen la eficiencia operativa.

Flujo ideal para aplicar los tests sin interrupciones

Implementar un flujo de atención optimizado puede marcar la diferencia. A continuación, te proponemos una secuencia probada y eficiente para aplicar tests psicotécnicos sin congestionar tu sala:

  1. Recepción con filtro inicial: Un primer punto de control para revisar documentos, explicar el proceso y verificar requisitos previos (edad, estado de salud, etc.).
  2. Evaluación visual y auditiva: Estas pruebas suelen ser más rápidas. Realizarlas primero libera carga rápidamente y disminuye tiempos muertos.
  3. Aplicación de test psicotécnico computarizado: Organiza estaciones con equipos que permitan trabajar en simultáneo. Si solo tienes uno, programa con tiempos delimitados.
  4. Evaluación psicológica individual: Mientras algunos están en el test computarizado, otros pueden ser atendidos por el profesional a cargo de la entrevista o test proyectivo.
  5. Revisión y entrega de informe: Idealmente, un asistente administrativo puede adelantar documentación mientras el evaluado termina la última etapa.

Buenas prácticas que mejoran el rendimiento de la sala

  • Agendamiento escalonado: Evita citar a todos al mismo horario. Programa bloques de atención cada 15 o 20 minutos.
  • Separación física por etapas: Si el espacio lo permite, divide zonas según tipo de test para evitar acumulación de personas.
  • Instrucciones claras desde el inicio: Entrega una hoja informativa o explica verbalmente el proceso completo antes de iniciar.
  • Capacitación al personal: Todo el equipo debe conocer el flujo, incluso los administrativos, para colaborar en la eficiencia.
  • Revisión semanal de tiempos: Evalúa con tu equipo dónde se producen los cuellos de botella y cómo resolverlos.

¿Qué evitar a toda costa?

Evita agendar sobre capacidad, saltarte etapas por apuro o permitir que el evaluado “espere sentado sin saber qué sigue”. Cada minuto de incertidumbre es una mala experiencia que puede reflejarse en reseñas negativas o baja fidelización.

Flujo ordenado = más eficiencia y mejor reputación

Un flujo bien definido no solo mejora los tiempos de atención. También transmite seriedad, profesionalismo y cuidado hacia los evaluados. Las evaluaciones psicotécnicas no son un trámite más; requieren concentración, claridad y orden. Diseñar un sistema eficiente es parte del éxito del centro.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad