norklan

psicosensométrico

Psicosensométrico

Las pruebas psicosensométricas son herramientas fundamentales en la evaluación de conductores, asegurando que quienes obtienen una licencia de conducir posean las capacidades necesarias para manejar de manera segura en las vías. Aquí exploraremos en detalle qué es una prueba psicosensométrica, su función, las evaluaciones que incluye y su relevancia en la evaluación médica general y el examen psicotécnico.

¿Qué es un examen psicosensométrico y cuál es su función?

Una prueba psicosensométrica es un conjunto de evaluaciones diseñadas para medir las capacidades perceptivas y sensoriales de un individuo, así como su coordinación motriz y habilidades cognitivas. Su función principal es determinar si una persona cuenta con las aptitudes necesarias para conducir de manera segura y responder adecuadamente a diferentes situaciones en la carretera. Estas pruebas buscan identificar posibles deficiencias que puedan afectar la seguridad vial.

¿Cuáles son las evaluaciones de un examen psicosensométrico?

  1. Evaluación de la vista: Incluye pruebas de agudeza visual, campo visual y percepción de profundidad. Se evalúa la capacidad del conductor para detectar señales de tráfico y otros vehículos en diversas condiciones de iluminación y distancia [5].

  2. Evaluación auditiva: Se realizan pruebas de audición para garantizar que el conductor pueda percibir adecuadamente los sonidos del entorno, como bocinas de otros vehículos o señales auditivas de alerta.

  3. Coordinación motriz: Se evalúa la destreza y coordinación en movimientos específicos, como los necesarios para operar los controles del vehículo de manera eficiente.

Evaluación médica general y examen psicotécnico

Antes de realizar la prueba psicosensométrica, es común que se realice una evaluación médica general para descartar condiciones de salud que puedan afectar la capacidad de conducción. Posteriormente, el examen psicotécnico, que puede incluir pruebas de punteado, palanca y reacción simple, se enfoca en evaluar aspectos psicológicos y cognitivos relevantes para la conducción segura.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad