norklan

Equipo Psicotécnico Conductores

En Equipos Psicotécnicos Norklan, ofrecemos equipos psicotécnicos de última generación diseñados específicamente para la evaluación de conductores y la obtención de brevets. Nuestros equipos cumplen con las normativas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de Chile, garantizando evaluaciones precisas, eficientes y adaptadas a las necesidades de su centro médico, escuela de conductores o dirección de tránsito.

¿Por qué elegir nuestros equipos psicotécnicos?

Nuestros equipos están diseñados para ofrecer:

  • Evaluaciones integrales: Pruebas de visión, coordinación, tiempo de reacción, percepción y más.

  • Cumplimiento normativo: Homologados y certificados por el MTT y otras entidades competentes.

  • Facilidad de uso: Diseño intuitivo para evaluadores y conductores.

  • Resultados confiables: Tecnología avanzada que asegura precisión en cada evaluación.

Componentes del equipo psicotécnico para Escuela de Conductores

El  Test de Punteado

El Test de Punteado es una prueba diseñada para medir habilidades cognitivas y motoras esenciales, como la concentración, la coordinación y la capacidad de seguir un ritmo impuesto durante un tiempo prolongado. Esta evaluación es fundamental en procesos de selección de personal, evaluaciones de conductores y exámenes de salud ocupacional, ya que proporciona datos precisos sobre el desempeño del evaluado en tareas que requieren atención sostenida y precisión.


¿Qué mide el Examen Psicotécnico Test de Punteado?

El examen evalúa tres variables clave:

  1. Cantidad de aciertos: Número de respuestas correctas durante la prueba.

  2. Cantidad de errores: Número de respuestas incorrectas o fallos cometidos.

  3. Tiempo de permanencia en el acierto: Duración durante la cual el evaluado mantiene un desempeño correcto y constante.

Estas variables permiten determinar la capacidad del evaluado para mantener la concentración, coordinar movimientos y adaptarse a un ritmo específico, habilidades críticas para tareas que demandan precisión y atención sostenida.


Beneficios del Examen Psicotécnico Test de Punteado

  • Evaluación integral: Mide múltiples habilidades cognitivas y motoras en una sola prueba.

  • Resultados cuantificables: Proporciona datos objetivos y fáciles de interpretar.

  • Aplicación versátil: Ideal para evaluaciones de conductores, selección de personal y salud ocupacional.

  • Cumplimiento normativo: Cumple con los estándares requeridos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y otras entidades reguladoras.

  • Facilidad de uso: Integrado en equipos psicotécnicos modernos, con instrucciones claras y resultados confiables.


Aplicaciones del Examen Psicotécnico Test de Punteado

  1. Evaluación de conductores:

    • Mide la capacidad para mantener la atención y la coordinación durante la conducción.

  2. Selección de personal:

    • Evalúa habilidades esenciales para puestos que requieren precisión y concentración (operarios, técnicos, etc.).

  3. Salud ocupacional:

    • Identifica posibles limitaciones en trabajadores que realizan tareas que demandan atención sostenida y coordinación.

El Examen Psicotécnico Test de Punteado  es una herramienta indispensable en cualquier evaluación, ofreciendo una medición confiable y precisa de habilidades clave para el desempeño en tareas críticas. En psicotecnicos.cl, nos enorgullece ofrecer equipos que incluyen esta prueba, garantizando evaluaciones completas y adaptadas a las necesidades de su organización.

Definición del Test de Palanca de Lahy

El Test de Palanca de Lahy es una prueba psicotécnica diseñada para evaluar la coordinación bimanual y la destreza de motricidad fina, habilidades esenciales para el manejo seguro de un vehículo. Esta prueba consiste en guiar un puntero a través de un trazado específico en el gabinete psicotécnico, evitando salirse del camino y completando el recorrido en el menor tiempo posible.

¿Qué mide el Test de Palanca?

El test evalúa tres variables clave:

  1. Cantidad de errores: Número de veces que el puntero se sale del trazado.

  2. Tiempo de permanencia en el error: Duración durante la cual el puntero permanece fuera del camino.

  3. Tiempo total del recorrido: Tiempo que tarda el evaluado en completar la prueba.

Estas variables permiten determinar la capacidad del evaluado para manejar controles simultáneos con ambas manos, una habilidad crítica para la conducción segura y eficiente.


Beneficios del Test de Palanca de Lahy

  • Evaluación precisa: Proporciona datos cuantificables sobre la coordinación y destreza del evaluado.

  • Aplicación práctica: Ideal para evaluaciones de conductores, selección de personal en transporte y salud ocupacional.

  • Cumplimiento normativo: Cumple con los estándares requeridos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y otras entidades reguladoras.

  • Facilidad de uso: Integrado en gabinetes psicotécnicos modernos, con resultados fáciles de interpretar.


Aplicaciones del Test de Palanca

  1. Evaluación de conductores:

    • Mide la capacidad para manejar controles simultáneos, como el volante y los pedales.

  2. Selección de personal:

    • Evalúa la destreza y coordinación en candidatos para puestos que requieren habilidades manuales precisas.

  3. Salud ocupacional:

    • Identifica posibles limitaciones en trabajadores que realizan tareas que demandan coordinación bimanual.


El Test de Palanca de Lahy es una herramienta indispensable en cualquier evaluación psicotécnica, ofreciendo una medición confiable y precisa de habilidades clave para la conducción y otras tareas que requieren coordinación bimanual. En psicotecnicos.cl, nos enorgullece ofrecer equipos que incluyen esta prueba, garantizando evaluaciones completas y adaptadas a las necesidades de su organización.

Test de Reacción Simple (Test del Semáforo)

El Test de Reacción Simple, también conocido como Test del Semáforo, es una prueba psicotécnica diseñada para medir el tiempo de respuesta de un individuo ante un estímulo visual inesperado. Esta evaluación es fundamental para determinar la capacidad de reacción frente a situaciones imprevistas, como el cruce repentino de un niño, una mascota o cualquier obstáculo en la vía.


¿Cómo funciona el Test de Reacción Simple?

  1. Dinámica de la prueba:

    • El evaluado debe responder rápidamente a un estímulo visual (por ejemplo, un cambio de luz en un semáforo virtual).

    • El tiempo que tarda en reaccionar se registra y analiza.

  2. Variable de evaluación:

    • Promedio de tiempo de respuesta: Se calcula el promedio de todos los tiempos de respuesta registrados durante la prueba.

Esta variable permite determinar la capacidad del evaluado para reaccionar de manera rápida y efectiva ante situaciones inesperadas, una habilidad crítica para la conducción segura y otras tareas que requieren reflejos ágiles.


Beneficios del Test de Reacción Simple

  • Evaluación objetiva: Proporciona datos cuantificables sobre el tiempo de respuesta.

  • Aplicación práctica: Ideal para evaluaciones de conductores, selección de personal en transporte y salud ocupacional.

  • Cumplimiento normativo: Cumple con los estándares requeridos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y otras entidades reguladoras.

  • Facilidad de uso: Integrado en equipos psicotécnicos modernos, con resultados fáciles de interpretar.


Aplicaciones del Test de Reacción Simple

  1. Evaluación de conductores:

    • Mide la capacidad para reaccionar ante situaciones imprevistas en la vía.

  2. Selección de personal:

    • Evalúa reflejos y tiempo de respuesta en candidatos para puestos que requieren rapidez y precisión (conductores, operarios de maquinaria, etc.).

  3. Salud ocupacional:

    • Identifica posibles limitaciones en trabajadores que realizan tareas que demandan reflejos rápidos.


Conclusión:

El Test de Reacción Simple (Test del Semáforo) es una herramienta indispensable en cualquier evaluación psicotécnica, ofreciendo una medición confiable y precisa del tiempo de respuesta ante estímulos inesperados. En psicotecnicos.cl, nos enorgullece ofrecer equipos que incluyen esta prueba, garantizando evaluaciones completas y adaptadas a las necesidades de su organización.

Test de Audición: Evaluación de la Calidad Auditiva

El Test de Audición es una prueba psicotécnica del área médica diseñada para medir la calidad auditiva de un individuo. Esta evaluación es fundamental para determinar la capacidad de una persona para percibir sonidos en diferentes frecuencias e intensidades, lo que resulta esencial en ámbitos como la salud ocupacional, la evaluación de conductores y la medicina general.


¿Cómo funciona el Test de Audición?

  1. Frecuencias evaluadas:

    • El test mide la capacidad auditiva en un rango de frecuencias que incluye 250 Hz, 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz, 4000 Hz, 6000 Hz y 8000 Hz. Estas frecuencias cubren el espectro auditivo humano, desde sonidos graves hasta agudos.

  2. Intensidad de sonido (decibeles):

    • La prueba evalúa la percepción de sonidos en un rango de intensidad que va desde -10 dB hasta 120 dB, permitiendo identificar umbrales mínimos y máximos de audición.

  3. Proceso de evaluación:

    • El evaluado escucha tonos puros a diferentes frecuencias e intensidades.

    • Debe indicar cuándo percibe el sonido, lo que permite determinar su umbral auditivo en cada frecuencia.


Beneficios del Test de Audición

  • Evaluación precisa: Proporciona datos detallados sobre la capacidad auditiva en diferentes frecuencias e intensidades.

  • Detección temprana: Identifica posibles pérdidas auditivas o alteraciones en la percepción de sonidos.

  • Cumplimiento normativo: Cumple con los estándares requeridos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y otras entidades reguladoras.

  • Facilidad de uso: Integrado en equipos psicotécnicos modernos, con resultados fáciles de interpretar.


Aplicaciones del Test de Audición

  1. Salud ocupacional:

    • Evalúa la capacidad auditiva de trabajadores expuestos a ruidos intensos (industria, construcción, etc.).

  2. Evaluación de conductores:

    • Asegura que los conductores tienen una audición adecuada para percibir señales sonoras en la vía.

 

El Test de Audición es una herramienta indispensable en cualquier evaluación psicotécnica, ofreciendo una medición confiable y precisa de la calidad auditiva. En psicotecnicos.cl, nos enorgullece ofrecer equipos que incluyen esta prueba, garantizando evaluaciones completas y adaptadas a las necesidades de su organización.

Test de Visión (Visiómetro): Evaluación Integral de la Calidad Visual

El Test de Visión, también conocido como Visiómetro, es una prueba psicotécnica del área médica diseñada para medir la calidad visual de un individuo. Este examen completo incluye más de 7 pruebas diferentes, permitiendo evaluar múltiples aspectos de la visión que son esenciales para tareas cotidianas y profesionales.


Pruebas incluidas en el Test de Visión

  1. Agudeza Visual Cercana:

    • Evalúa la capacidad para ver objetos con claridad a corta distancia (lectura, uso de pantallas, etc.).

  2. Agudeza Visual Lejana:

    • Mide la capacidad para distinguir objetos a larga distancia (señales de tránsito, avisos, etc.).

  3. Test de Discriminación de Colores:

    • Detecta alteraciones en la percepción de colores, como el daltonismo.

  4. Test de Visión en Profundidad:

    • Evalúa la capacidad para percibir la profundidad y la distancia entre objetos.

  5. Test de Phoria Horizontal y Vertical:

    • Mide la alineación de los ojos en reposo, identificando posibles desviaciones (estrabismo).

  6. Test de Nictometría (Visión Nocturna):

    • Evalúa la capacidad para ver en condiciones de baja luminosidad.

  7. Test de Encandilamiento y Recuperación:

    • Mide la sensibilidad al deslumbramiento y la capacidad de recuperación visual después de la exposición a una luz intensa.


Beneficios del Test de Visión

  • Evaluación integral: Cubre todos los aspectos clave de la visión en una sola prueba.

  • Detección temprana: Identifica problemas visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo, daltonismo y más.

  • Cumplimiento normativo: Cumple con los estándares requeridos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y otras entidades reguladoras.

  • Facilidad de uso: Integrado en equipos psicotécnicos modernos, con resultados fáciles de interpretar.


Aplicaciones del Test de Visión

  1. Evaluación de conductores:

    • Asegura que los conductores tienen una visión adecuada para manejar de manera segura.

  2. Salud ocupacional:

    • Evalúa la capacidad visual de trabajadores en tareas que requieren precisión (operarios, pilotos, etc.).

  3. Medicina general:

    • Diagnóstico de problemas visuales y seguimiento de tratamientos oftalmológicos.

 

El Test de Visión (Visiómetro) es una herramienta indispensable en cualquier evaluación psicotécnica, ofreciendo una medición confiable y precisa de la calidad visual. En psicotecnicos.cl, nos enorgullece ofrecer equipos que incluyen esta prueba, garantizando evaluaciones completas y adaptadas a las necesidades de su organización.

BENEFICIOS DE ADQUIRIR UN EQUIPO PSICOTECNICO NORKLAN

  • Optimización de procesos: Agiliza la evaluación de conductores y reduce tiempos de espera.

  • Cumplimiento legal: Garantiza que sus evaluaciones cumplan con las normativas vigentes, ya que contamos con la homologacion del Servicio Medico Legal (SML), Ministerio de Transporte (MTT), Instituto de Salud Publica (ISP) y Dictuc Norma IEC-60335

  • Soporte técnico: Asistencia especializada y mantenimiento preventivo los 365 dias del año.

  • Versatilidad: Ideal para centros médicos, escuelas de conductores y direcciones de tránsito

La confianza de nuestros clientes, con sus propias palabras

PRINCIPALeS CLIeNTES

Los lideres se definen por quienes los eligen. Norklan. eleccion indiscutida de los mejores,

principales clientes norklan

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la confianza que nos han brindado a lo largo de estos 10 años de servicio ininterrumpido a IST Instituto de Salud del trabajador. Durante este tiempo, hemos trabajado de manera ininterrumpida para ofrecer equipos psicotécnicos de la más alta calidad, respaldados por un compromiso inquebrantable con la continuidad operativa de nuestros clientes.

Nos enorgullece no solo proporcionar tecnología de vanguardia, sino también garantizar un servicio óptimo a través de nuestro equipo técnico, compuesto por especialistas locales e internacionales. Gracias a su dedicación y profesionalismo, hemos podido ofrecer mantenimiento preventivo y correctivo en tiempos récord, asegurando que cada necesidad sea atendida de manera eficaz.

Su confianza es nuestra mayor motivación para seguir superándonos día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra historia y permitirnos ser parte de la suya!

COTIZALO AQUI

Casa Matriz

Palermo 348. La Serena. Chile

Telefono

+56 9 6293 9667

Correo

norklan.latam@gmail.com

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Normas por la que se rige

  • Chile

    • Ley 18.290 de Tránsito.
      • Decreto Supremo 170. Del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, sobre la obtención de licencias de conducir.
      • Decreto Supremo 97. Del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, sobre la autorización de otorgar licencias de conducir.
    • Decreto Supremo 132. Del Ministerio de Minería. Sobre el reglamento de seguridad minera.
  • Perú

    • Ley 27.831 Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.
      • Decreto Legislativo 420. Sobre el Código de Tránsito y Seguridad Vial
  • Argentina

    • Ley 24.449. Ley de Transito.
      • Decreto 779. Reglamento de la Ley de Transito.
    • Ley 23.348. Educación Vial.
      • Reglamento de la ley de Educación Vial
  • Bolivia

    • Ley 10.135
      • Decreto Supremo 17.696 Sobre las Señales de Transito Obligatorias.
      • Resolución Suprema  187.444 Sobre el Reglamento General de Transito
  • Colombia

    • Decreto 769 Del Nuevo Código Nacional de Tránsito Terrestre.
  • Ecuador

    • Ley de Tránsito y Transporte Terrestre del 2 de agosto de 1996
    • Reglamento General de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre del 28 de enero de 1997
  • Uruguay

    • Decreto No. 118 de 1984, Reglamento General de Circulación Vial.

FORMAS DE PAGO

  • Efectivo
  • Transferencia(Recomendado)
  • Tarjeta de Credito o Debito
  • Link de Pago 

preguntas frecuentes (faq)

  1. ¿Cumplen con las normativas del MTT?
    Sí, nuestros equipos están homologados y certificados por el MTT.

  2. ¿Ofrecen soporte técnico?
    Sí, brindamos soporte técnico especializado y mantenimiento preventivo.

  3. ¿Puedo probar el equipo antes de comprarlo?
    ¡Claro! Agende una demostración sin compromiso.