norklan

Casos de éxito municipal: cómo implementaron Norklan equipos psicotécnicos

Municipios que confían en la tecnología Norklan

La implementación de equipos psicotécnicos de Norklan ha marcado una diferencia significativa en varios municipios de Chile y también en el extranjero. Estas comunas, al integrar tecnología especializada para la evaluación psicotécnica, han optimizado sus procesos internos, garantizando objetividad, rapidez y cumplimiento con los estándares exigidos por la normativa vigente.

Ejemplo 1: Municipalidad de Palena

Desde 2010, la Municipalidad de Palena cuenta con equipos Norklan para sus evaluaciones psicotécnicas. La implementación ayudó a estructurar un proceso más eficiente, especialmente en un contexto geográfico de difícil acceso, donde la precisión y confiabilidad del equipamiento resultaron fundamentales.

Ejemplo 2: Municipalidad de Concepción

En 2012, Concepción adoptó esta tecnología como parte de su plan de modernización municipal. Gracias a los equipos Norklan, lograron reducir los tiempos de espera y estandarizar los criterios de evaluación para conductores, consolidando su liderazgo en gestión pública tecnológica.

Ejemplo 3: Municipalidad de María Pinto

La comuna de María Pinto incorporó los equipos en 2014. El impacto fue evidente en la profesionalización del servicio, la mejora de la atención ciudadana y la capacitación técnica del personal responsable de las evaluaciones.

Ejemplo 4: Municipalidad de Portezuelo

En 2021, Portezuelo decidió renovar su infraestructura con equipos Norklan. La tecnología aportó trazabilidad, confiabilidad y adaptabilidad frente a las nuevas exigencias sanitarias y normativas post pandemia.

Ejemplo 5: Municipalidad de Peralillo

Peralillo implementó estos equipos en 2022 como parte de su estrategia de digitalización y modernización de servicios. La recepción por parte del equipo técnico y los usuarios fue excelente, consolidando el cambio tecnológico como una política pública efectiva.

Ejemplo 6: Municipalidad de Asunción, Paraguay

Desde 2011, la capital paraguaya también utiliza equipos Norklan. Esta expansión internacional valida la calidad y adaptabilidad de la tecnología en distintos contextos legales y operativos.

Factores comunes en los casos de éxito

Estos municipios comparten algunos factores en común que facilitaron la implementación exitosa:

  • Compromiso institucional con la modernización.
  • Capacitación efectiva del personal.
  • Soporte técnico ágil y permanente por parte de Norklan.
  • Adaptación a normativas locales y nacionales.

Impacto positivo en la comunidad

Más allá del ámbito técnico, los beneficiarios directos de esta tecnología son los ciudadanos. Evaluaciones más rápidas, precisas y confiables elevan el estándar del servicio público. Esto refuerza la confianza en las instituciones y mejora la experiencia de los usuarios en trámites sensibles como la obtención de licencias.

¿Por qué elegir Norklan?

Los equipos psicotécnicos de Norklan destacan por su precisión, durabilidad, soporte técnico especializado y facilidad de integración con los sistemas existentes en municipios. Elegir esta tecnología no es solo una inversión en equipos, sino en calidad, transparencia y mejora continua del servicio público.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad