norklan

¿Qué debe incluir un gabinete psicotécnico para empresas según la normativa vigente?

Un gabinete psicotécnico es el espacio físico y técnico donde se realizan evaluaciones psicotécnicas a trabajadores o postulantes. Para que estas evaluaciones tengan validez legal y técnica, deben realizarse en condiciones controladas y con equipos certificados, de acuerdo con lo establecido por los organismos reguladores en Chile.

¿Qué es un gabinete psicotécnico?

Se trata de una sala o conjunto de espacios destinados a la aplicación de exámenes psicosensométricos y de coordinación, realizados por profesionales especializados, utilizando instrumentos normalizados. Su objetivo es evaluar funciones sensoriales, motoras, cognitivas y emocionales relacionadas con la aptitud para el trabajo o para conducir vehículos.

¿Qué exige la normativa vigente en Chile?

Las exigencias técnicas provienen principalmente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (para licencias de conducir), el Ministerio de Salud (para salud ocupacional) y la Dirección del Trabajo (para seguridad laboral). Aunque varían según la actividad, existen requisitos comunes para que un gabinete psicotécnico esté en regla:

1. Espacio físico adecuado

  • Sala con aislamiento acústico y buena iluminación
  • Condiciones de ventilación y temperatura controlada
  • Privacidad para garantizar la concentración del evaluado
  • Mobiliario ergonómico y funcional

2. Equipamiento obligatorio

Los elementos básicos que debe contener un gabinete incluyen:

  • Visiómetro certificado para evaluar agudeza visual, visión nocturna, encandilamiento y profundidad
  • Simulador de coordinación bimanual y reflejos
  • Test de reacción múltiple y de anticipación
  • Test de punteado o test de Lahy
  • Test de monotonía o resistencia a la atención prolongada
  • Test de doble laberinto o coordinación visomotriz

Estos equipos deben estar calibrados, registrados y contar con manuales técnicos vigentes.

3. Recursos humanos

  • Psicólogo o profesional autorizado con formación en evaluación psicotécnica
  • Capacitación actualizada sobre protocolos y uso de equipos
  • Registro de evaluaciones y resultados bajo normativa de protección de datos

4. Protocolos operativos

  • Procedimientos de aplicación estandarizados
  • Checklists de verificación y validación de resultados
  • Emisión de informes con interpretación profesional y recomendaciones
  • Respaldo documental en caso de auditorías o fiscalizaciones

¿Para qué tipo de empresas es obligatorio?

Contar con un gabinete psicotécnico es obligatorio o altamente recomendable en empresas de los siguientes rubros:

  • Transporte de pasajeros o carga (licencias clase A)
  • Minería, construcción y trabajos en altura
  • Empresas de seguridad privada
  • Operación de maquinaria pesada o peligrosa
  • Industria manufacturera y logística

¿Puede ser externo o debe estar en la empresa?

No es obligatorio que el gabinete esté dentro de las instalaciones de la empresa. Muchas organizaciones contratan centros externos que cuentan con el equipamiento y personal adecuado. Sin embargo, en empresas con alta dotación o necesidad constante de evaluación, contar con un gabinete propio puede ser más rentable y eficiente.

Conclusión

Un gabinete psicotécnico bien implementado no solo cumple con la normativa chilena, sino que protege la seguridad laboral, mejora la selección de personal y respalda la responsabilidad de la empresa frente a eventuales incidentes. Su correcta implementación es una inversión en prevención, calidad y productividad.

Si deseas mas información o que te contacte uno de nuestros ejecutivos no dudes en hablarnos y te contactaremos a la brevedad